Todos los desarrollos sostenibles en los Países Bajos han resultado en un fuerte aumento en la demanda de electricidad. Pero la red eléctrica de los Países Bajos también está cada vez más saturada. Esto requiere un enfoque inteligente e innovador para el almacenamiento de energía, para lo cual desarrollamos nuevas tecnologías.
Almacenamiento de energía
Ivo van Dam, director de tecnología de PowerField: ´Si nos fijamos en el momento en que se genera la energía solar, suele haber un pico entre las 12 y la 1 de la tarde. En el pasado había centrales eléctricas de carbón, donde la energía se generaba de forma estable. Ahora dependemos del sol. Cuando de repente hay un pico de energía, es necesario almacenar esta energía, para que la red eléctrica no se sobrecargue. Desde 2020, PowerField ha estado seleccionando ubicaciones adecuadas para instalar sistemas de almacenamiento para almacenar esta energía generada.´
Queremos asegurarnos de que la generación y el almacenamiento de la energía solar funcione lo mejor posible junto con la compra de dicha energía solar. Esto se hace por medio de estaciones de carga rápida. En definitiva, tenemos que idear algo que nos permita coordinar estos tres aspectos lo mejor posible. A esto lo llamamos una Central Eléctrica Virtual. Una Central Eléctrica Virtual puede estabilizar la energía y reducir la presión sobre la red eléctrica. Como resultado, la energía sostenible se usa de manera más eficiente, lo que significa que se puede reducir el uso de centrales eléctricas fósiles. Coordinamos la compra y el almacenamiento de la producción y luego la optimizamos para la red. Ese es nuestro objetivo. De esta forma, nos aseguramos de que la red de energía de los Países Bajos no se sobrecargue en las horas punta y que la demanda pueda seguir cubriéndose en las horas valle.

Consulte aquí todas las actividades
Lea más sobre los servicios de PowerField